lunes, 15 de junio de 2009

viernes, 6 de junio de 2008

encuentro + ando

Me concedo el honor de mostrar una citacion de Pablo Picasso que me ha llegado por casualidad, sorprendiendome, alegrandome... encontrando, un gran momento...

"¿Qué es el arte? Si lo supiera, tendría buen cuidado de no revelarlo. Yo no busco, encuentro."
Pablo Picasso

jueves, 6 de marzo de 2008

Remember ...





es bien recibido a mi blog este trabajo realizado hace unos años...

think +


Pq decir artista cuando existe creador...

sábado, 16 de febrero de 2008

Parte de nos ...

Tito Mario ...

Neger ...

Avec lua ...

Berlin ...

Parajes, lugares ocultos de la ciudad de las oportunidades... déjate caer por aquellos callejones con cierto atractivo, te aseguro que sorprenderán...

Sketching ...



Tic Tac . . .

El tipo de propuesta es realizar una acción comunicativa que haga referencia a la razón de ser del grupo eNCoNTRaNDo. Se realizaría en un plazo máximo de tres meses a partir de ahora. Para el último día X+5 del 2008 debería estar realizado. La acción en si sería la de introducir o plasmar el tiempo que cada semáforo de Sanse permanece en rojo para los peatones. La idea es la de presentar al grupo eNCoNTRaNDo en la sociedad de una manera sutil, práctica y delicada. Sin alardes ni ruido, de echo la autoría de la acción no sería reivindicada por el grupo en si, que se mantendría en el anonimato, sino dejar a la sociedad a la que le parezca pertinente llegar a descubrir la solución del enigma y la autoría de la acción. Primeramente debemos estudiar la ciudad, por zonas cada equipo activo formado por 2 integrantes deberá analizar y calcular el tiempo que cada semáforo permanece en rojo para los peatones. Para analizar la zona en cuestión existen a nuestra disposición ciertos mapas urbanísticos de Sanse en los que estoy trabajando sobre la distribución zonal, la elección de los semáforos y sus pasos de peatones. El objetivo es que el proyecto quede completamente finalizado en una noche, creando un impacto inmediato y con repercusiones en la gente, en la ciudad. Hacer que la gente se haga preguntas a cerca de los números. Que la abuela le pregunte a su nieta si sabe q son y la madre lo hable con la vecina…

miércoles, 6 de febrero de 2008

jueves, 10 de enero de 2008

suspenso gratificante...













Partiendo de un volumen generico como es el de un prisma se nos propuso crear una arquitectura contenedora de espacios de trabajo y espacios de ocio.

lunes, 7 de enero de 2008

tarjetas personales





Hoy en dia el tiempo vale mas que el propio dinero, pagaria por que el dia tuviese mas de 24 horas.
Curriculum Vitae, es una recopilación de todos los datos académicos y experiencia de una persona a lo largo de su vida. Un documento importante a la hora de mostrarse ante el mundo, pero no deja de ser un documento de rivalidad, de competencia laboral. ¿Donde queda toda esa informacion que nos define de la misma manera? ¿Todas esas experiencias personales que nos han formado al igual que lo académico?
Para ello y con mitivo de la creacion de unas tarjetas personales puse a prueba dicho pensamiento y este fue el resultado.

en colaboracion con colaboradores...

La idea del proyecto Victoria es reflejar la vida, el camino personal de cada uno, con su carácter y vivencias concretas. Zapatillas con huella propia, el camino elegido, el obligado o el encontrado, que son lo que hoy en día somos. Por ello hemos visto conveniente partir de un elemento muy neutral y sobre todo conocido y usado por todos nosotros en la infancia, cuando aún éramos “vírgenes”: unas Victoria!!

La “Victoria” debe ser transformada, esto es, modificada de manera personal y completamente subjetiva.

Una vez trabajada la zapatilla deberá ser devuelta por correo y nos dispondremos a situarla en el lugar donde le corresponda. Será “su” lugar, no os preocupéis, cada hecho tiene lugar siempre en su justo momento de un presente que no termina nunca, la zapatilla será fiel reflejo de su persona y está estará en “su” lugar.

Se hará un camino de huellas que hacen el recorrido entre inicio (elemento urbano) y final (en “Victoria”).

Silvia

Luisa

Popovich

Raro

Aaron

Ane

Alberto

Eneko

Ana

Maria

Naiara


Este es un proyecto nacido de la nada, nacido un dia de suerte junto a la mujer de mi vida. Un dia lleno de sol, callejeando por las calles de madrid dimos con una caja llena de zapatillas, de estas que usan en exposicion en las tiendas. Mas de 50 de ellas de un solo pie. Cómo no, cuando las cosas en esta vida son gratis, ahi hay una cola de gente. No ibamos a ser egoistas y nos bastó con elegir las que de todas ellas mas nos gustaban. No fueron pocas. Una vez nos encontramos en casa comenzamos a usarlas como obra de arte. Un gran lienzo gris con una zapatilla pegada sobre, a modo de paso, de caminar, de huella,... como parte de una vida, cada camino es una eleccion, es un desechar el otro camino que no has cogido. Asi que dicho pensamiento lo fue llevado mas alla. Las zapatillas encontradas fueron sustituidas por una carta a la compañia Victoria, esa que todos conocemos desde bien pequeñitos. Las tipicas zapatuchas que todos hemos calzado cuando aun nuestras madres nos vestian. La carta tubo su satisfactoria respuesta, Victoria estaba interesada en colaborar con encontrando y asi poder llevar adelante dicho proyecto. Para ello me facilitaron 18 zapatillas individuales. Dichas zapatillas fueron distribuidas a 18 personajes diferentes para que sobre ellas plasmasen un poco lo que la vida habia hecho de ellos, todos sus caminos elegidos, todos sus caminos desechados, al fin y al cabo lo que en el presente de ese momento creativo SON...


lunes, 29 de octubre de 2007

el germen siempre ha estado ahí

Nunca esta mal mirar hacia atras, mirar nuestras huellas dejadas por el camino nos ayudan a conocernos en el presente y nos ayudarán a comprendernos en el futuro, es por eso que hoy dejo aquí esta huella, para que podamos mirarnos al espejo y saber quienes somos...

sábado, 27 de octubre de 2007

euRo TRiP........ sembrando ....ando



Este verano hubo una plaga de pegadas por Europa. Fueron unos canallas aburridos de la rutina los que la promulgaron. Aqui se quedan unos de los ejemplos de dichas STICKERS...
Se dice que en breves sacaran un mapa con los lugares por los que estas estan puestas, y todo aquel que se saque una fotografia junto a una de estas piezas unicas será recompensado con material encontrando...

jueves, 25 de octubre de 2007

Primer trabajo bajo el nombre

Este es el primer trabajo que encontrando parió. QUIZAS…


La duda, constituye un estado de
incertidumbre y un límite a la confianza o la creencia. Puede proyectarse en los campos de la decisión y la acción, o afectar únicamente a la creencia y a la fe.
La vida está llena de elecciones, caminos que coges o descartas, decisiones que tomas o te llegan…. Mediante este clip musical se intentó reflejar ese proceso de vida, lleno de opciones, decisiones, periodos… Utilizamos un tema de Ricardo Villalobos con el titulo de “Quizas” que nos llamo mucho la atención por el contraste que tiene entre su simplicidad de melodía y su fuerza de duda o incertidumbre que se queda en el aire… Una de las cosas que tuvimos presente a la hora de crear este clip, era la utilización de la propia estructura del tema, bucles de 8 o 16 beats. Estos bucles, constituyen la esencia del propio tema, su vida, su ser… De este manera somos guiados por un camino musical con principio y fin.

Que es la vida sino un mar de dudas…